Atención a Clientes
Atención a Clientes
En este 2022, conmemoramos la 14a edición de la Travesía Sagrada Maya, un ritual y tradición maya que se rescató después de cientos de años de no realizarse, donde los antiguos pobladores de la región hacían una peregrinación por mar para rendir tributo a la diosa Ixchel y recibir un mensaje de su parte. Entre los objetivos de la Travesía Sagrada Maya que rescata Xcaret están:
Después de un periodo de turbulencia, se erige una gran madre ceiba como señal de Renovación del Cosmos. Como árbol sagrado entre los mayas, une los tres planos y se mantiene como eje del mundo. A su sombra, los dioses y la población danzan para el restablecimiento del orden cósmico.
Como parte del círculo de la vida, es tiempo de cerrar ciclos y momentos de adversidad para emerger renovado. Por ello, se realizan rituales de purificación y sanación que tienen lugar en el puerto comercial maya de Polé y que ahora conocemos como Xcaret, así como en la isla de Cozumel donde se encontraba el oráculo de la diosa Ixchel, la deidad maya de la luna, la fertilidad y el tejido.
Canoeras y canoeros reviven esta tradición de navegación ancestral después de un arduo entrenamiento físico y mental, venciendo adversidades y sobreponiéndose a los elementos para portar las ofrendas a Ixchel a través del mar.
Recibe información exclusiva vía e-mail:
Recibe información exclusiva vía e-mail: